En 30 días normalizó las actividades académicas y administrativas
En 30 día de intenso trabajo, la Comisión de Orden y Gestión que designó la Asamblea Nacional de Rectores para la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, logró restablecer el orden institucional y normalizar las actividades académicas y administrativas en nuestra Primera Casa Superior de Estudios de Lambayeque, acciones que han sido bien recibidas por la comunidad universitaria y región lambayecana en general.
Desde el primer momento de su llegada la Comisión de Orden y Gestión, presid
ida por el Dr. Milthón Muñoz Berrocal e integrada por el Vicep residente Académico Dr. Manuel Castillo Venegas y el Vicepresidente Administrativo Dr. Segundo Távara Aponte, iniciaron sus actividades en reuniones permanentes, convocando a los funcionarios jefes de oficinas centrales, luego con los estudiantes y docentes, para conocer sus versiones sobre los diversos problemas que enfrenta la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
El mismo día dispusieron el reinicio de las actividades académicas y administrativas, reprogramando el calendario académico a fin de garantizar el cumplimiento de las metas trazadas.
Al desarrollar sus actividades los miembros de la Comisión de Orden y Gestión, han encontrado una serie de dificultades de desorden en el manejo administrativo y financiero de la institución, incluido la falta de apoyo por parte del personal de las diversas oficinas administrativas de la universidad, hecho que los llevó a invitar a diversas reuniones a los jefes de oficinas y trabajadores para hacer la invocación a cada uno de cumplir con las funciones que se les ha asignado.
El presidente de la Comisión Dr. Milthón Muñoz Berrocal, precisó que el objetivo de la misión que se les ha encargado es darle viabilidad a la gobernabilidad a las actividades de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, además de generar las condiciones para el proceso electoral y elegir a las nuevas autoridades que conducirán los destinos de la institución universitaria.
Debido a la situación de conflicto que ha existido en los últimos meses, se ha trabado la gestión y como consecuencia se ha limitado la ejecución presupuestal, corriendo el riesgo que revierta una considerable suma de dinero al Tesoro Público por la falta de proyecto y por la incapacidad de gasto.
Así, en estos 30 días, las autoridades universitarias, han encontrado diversos problemas en el manejo financiero fundamentalmente y los servicios como comedor universitario, expedición de títulos profesionales, entre otros, por lo que, hay las condiciones suficientes para una auditoría general a la gestión anterior y determinar con exactitud la verdadera dimensión de los problemas existentes, explicaron las autoridades.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Orden y Gestión, sostuvo que ha dispuesto al personal de las diferentes oficinas técnicas para sincerar las cuentas de la institución, a fin de determinar el avance del presupuesto ejecutado en el presente año y el saldo que aún no se ha comprometido.
Otro de los hechos elementales de la presente gestión, es modificar el estatuto de la universidad, con la finalidad de mejorar la actividad académica y administrativa en beneficio de los estudiantes, del personal docente y administrativo.
____________________________________________________
LOGROS ALCANZADOS EN 30 DIAS DE LA COMISION DE ORDEN Y GESTION DE LA ANR EN LA UNPRG
- Normalización de actividades académicas y administrativas
- Pago a los servidores docentes y administrativos.
- Reprogramación del calendario académico.
- Diálogo con personal docente, estudiantes y administrativos.
- Modificación del Estatuto.
- Recuperación de la Disciplina laboral de los servidores.
- Viabilización de la gestión de proyectos de infraestructura.
- Ejecución de Proyecto de Investigación con fines productivos. Crianza de 5 mil pollos.
- Viabilización de la caja chica de las facultades y oficinas centrales.
- Aceleración de los procesos de adquisiciones de bienes y servicios para diferentes facultades y oficinas centrales.
- Puesta en ejecución del proyecto de infraestructura en la filial de la UNPRG en Cutervo.
- Análisis de la problemática de cada una de las facultades.
- Mejoramiento del proceso de admisión del Centro Pre-y Quinto de Secundaria.
- Gestiones del más alto nivel en beneficio de la UNPRG.
- Otras
No hay comentarios:
Publicar un comentario