lunes, 21 de noviembre de 2011

GANAN CONCURSO INTERNACIONAL

Fueron premiados en aniversario de su Facultad
ESTUDIANTES DE INGENIERIA ELECTRONICA DE UNPRG GANARON CONCURSO INTERNACIONAL DE ROBOTICA

Cuatro estudiantes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, de la carrera profesional de Ingeniería Electrónica, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, ganaron el V Concurso Nacional de Robótica, categoría submarino, organizado por El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, de la Universidad Nacional de Ingeniería, los que se fueron premiados por las autoridades de nuestra Primera Casa Superior de Estudios y de su facultad, en el marco del trigésimo aniversario.
Los estudiantes Jesús Raúl Quesquén Esquén, Angie Gabriela Palacios Aguilar, Felipe Martínez Calderón y Yuan Cucat Limo, de los últimos ciclos de la carrera profesional de Ingeniería Electrónica participaron en dicho concurso con el proyecto Robot Submarino EYESBOT, el mismo que es producto de una investigación que han venido desarrollando durante un aproximado de 3 meses.
Los estudiantes aplicaron los conocimientos que reciben diariamente en ingeniería electrónica y otras disciplinas científicas que finalmente les permitió construir un proyecto netamente mecatrónico, experimentando distintas formas de robótica para concluir finalmente con la construcción del robot acuático EYESBOT, el mismo que puede desempeñarse con la mayor eficiencia posible.
En el proyecto los investigadores utilizaron materiales reciclables para evitar los elevados costos de diseño y fabricación. Asimismo usaron un mando de radiofrecuencia, que en otras palabras, es un control con antena y como era un concurso en piscina, la distancia no era más de 3 metros.
Los jóvenes que se abren paso en la investigación científica, ganaron frente a los estudiantes de Ecuador y Bolivia, quienes participaron en la misma categoría.
En el marco de las actividades centrales por el Trigésimo Aniversario de su Facultad, fueron premiados y distinguidos, tanto por las autoridades de la Alta Dirección de nuestra Universidad a cargo de la Comisión de Orden y Gestión de la ANR, presidida por el Dr. Milthón Muñoz Berrocal, quien expidió la Resolución 48-2011-COG, en la que se expresa el reconocimiento institucional por este logro, y el decano de su facultad también reconoció el esfuerzo académico de los estudiantes.
El Presidente de la Comisión, Dr. Milthón Muñoz Berrocal, que cumple las funciones de Rector de nuestra Universidad, expresó que este logro académico de los estudiantes enaltece y da mucho prestigio académico a nuestra Primera Casa Superior de Estudios, siendo un elemento motivador para que los jóvenes de las diversas carrera profesionales que se forman en esta casa superior de estudios adopten una cultura de investigación, lo que garantizará su calidad académica en el proceso de formación.
El Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Dr. Leandro Aznarán Castillo, también entregó una distinción a los cuatro estudiantes y explicó que este es el mejor regalo que ha recibido su facultad en su aniversario, por lo que se debe celebrar a lo grande.
La ceremonia central por el trigésimo aniversario de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, estuvo presidida por los miembros de la Comisión de Orden y Gestión de la ANR, presididos por el Dr. Milthón Muñoz Berrocal, así como los Vicepresidentes Académico Dr. Manuel Castillo Venegas y el Administrativo Dr. Segundo Arístides Távara Aponte, el decano de la Facultad Dr. Leandro Aznarán, docentes, estudiantes y personal administrativo.
En la ceremonia central, las autoridades de la Facultad expresaron un reconocimiento especial a los docentes fundadores de la misma, así como a los demás docentes que han logrado destacar y contribuir con el desarrollo académico de la facultad.

LOS ORGANIZADORES DEL CONCURSO

La organización del Concurso está a cargo del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, de la Universidad Nacional de Ingeniería, miembro del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE-The Institute of Electrical and Electronics Engineers), que es la mayor organización a nivel mundial, líder en estandarización, innovación y excelencia tecnológica para el beneficio de la humanidad, además sus miembros a nivel mundial inspiran para formar una comunidad global orientada a un mejor futuro, mediante publicaciones, conferencias, estándares de tecnología y recursos educativos para estudiantes y profesionales, el IEEE es un gran referente en ingeniería, tecnologías de la información y computación alrededor del mundo.
Actualmente contamos con 5 capítulos activos, la más numerosa en nuestro país, cada uno de los cuales destacan por los eventos que organizan tales como simposios, conferencias, visitas técnicas, concursos, capacitaciones, etc. Lo que conlleva que a lo largo del tiempo las relaciones e interacciones entre futuros ingenieros se fortalezca y siembre en cada uno la semilla de superación que nos dejaron los padres fundadores del IEEE, y entre otros, a lo largo de la historia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario